Home › Delegación Marbella › Paola Macho Fernandez › Trucos › Picar hierbas Aromáticas en Thermomix®


Bienvenid@ a mi sección en la Blogosfera de Thermomix® de Marbella. Quieres solicitar una demo virtual desde casa, comprar un Thermomix® , conocerlo y saber todo lo que puedes hacer con el?
Estaré encantada de atenderte, de compartir contigo infinidad de trucos, recetas y curiosidades para poder realizar con Thermomix® .
Seguro le vas a sacar el máximo provecho y vas a disfrutar en la cocina realizando platos que nunca te imaginaste. Bienvenid@ a mi espacio!!!

¿Quieres que te llame Paola Macho Fernandez?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Paola Macho Fernandez por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Picar hierbas Aromáticas en Thermomix®
27 February 2022Si hay algo que me gusta de ir a comprar a la frutería es que me regalen hierbas aromáticas para aderezar mis recetas.
El otro dia me traje un buen manojo de hierbabuena y de perejil y esta mañana aprovechando en un momento, he dejado todo preparado y congelado para disponer de ello cuando lo necesite. De esta manera no solo tengo siempre, si no que evito tenerlas que tirar pues una vez cortadas se estropean muy pronto y así se aprovechan.

Ingredientes
- Un manojo de perejil
- o un manojo de cebollino
- o un manojo de romero
- o un manojo de hierbabuena o similar
Pasos de la receta
1.- Lavar el manojo de hierbas y poner entre papel de cocina para absorber toda la humedad. Cuando estén secas. Separar las hojas del tallo y meter en el vaso del thermomix muy seco.
2.- Programar 5 segundos velocidad 7.
3.- En una bolsa de zip, o un tarro apto para el congelador meter el resultado y congelar.
4.- Disponer cuando se necesite
Todas las hierbas aromáticas frescas deben trocearse a velocidad 7, ya que sus hojas son muy volátiles y como pesan muy poco, el giro de las cuchillas las lanza hacia la tapa y no las pica obteniendo el resultado que queremos.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.